Cybereducacion
sábado, 3 de mayo de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
LA INCLUSION DEL INTERNET EN LA EDUCACION
El acceso a internet ha dejado de ser una cuestión sólo material: es
también simbólica, cultural o cognitiva. Incluye la posibilidad de apropiarse de contenido, pero cada vez más la de producirlo, en colaboración con otros usuarios.
En este sentido, la relación entre tecnología y educación se hace más
patente y necesaria. La Web, como plataforma, y los nuevos medios,
ofrecen numerosos recursos para enriquecer el trabajo en el aula. Pero
además, para incorporarse a las nuevas tendencias de la Web y
convertirse en productores, los usuarios deben contar con competencias
básicas –las más básicas tal vez– de la formación escolar: la lectura y
la escritura, entre otras habilidades.
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
El docente tiene que estar preparado en
todas las áreas de conocimiento hoy en día mas en la informatica y las
telecomunicaciones, por los avances tecnológicos que han estado
saliendo, se pueden complementar mas las investigaciones.
La visión que se puede ver hoy día, es que el docente tiene que tener ética y amor por enseñar, de una forma natural crear a los alumnos un aprendizaje significativo, ello se enseña de una forma creándoles valores tanto de paz, igualdad, socialividad, honestidad, sinceridad, dignidad, respeto y responsabilidad; ya que esto predomina en nuestra sociedad donde vivimos todos.
Las misión de un docente es formar alumnos para la moral; es importante empezar a nivel familiar crear bases sólidas con valores y principios donde la conducta que sus hijos tomaran por toda su vida, en el núcleo familiar debe haber responsabilidad tantos de los padres como de los hijos.
La visión que se puede ver hoy día, es que el docente tiene que tener ética y amor por enseñar, de una forma natural crear a los alumnos un aprendizaje significativo, ello se enseña de una forma creándoles valores tanto de paz, igualdad, socialividad, honestidad, sinceridad, dignidad, respeto y responsabilidad; ya que esto predomina en nuestra sociedad donde vivimos todos.
Las misión de un docente es formar alumnos para la moral; es importante empezar a nivel familiar crear bases sólidas con valores y principios donde la conducta que sus hijos tomaran por toda su vida, en el núcleo familiar debe haber responsabilidad tantos de los padres como de los hijos.
Publicado por: Virginia Vitriago.
LEY ORGANICA DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
El Art. 103 de la Constitución
Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad,
permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más
limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y
aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el
maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las
instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario. A
tal fin, el Estado realizará una inversión prioritaria, de conformidad
con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas. El
Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema
educativo. La ley garantizará igual atención a las personas con
necesidades especiales o con discapacidad y a quienes se encuentren
privados o privadas de su libertad o carezcan de condiciones básicas
para su incorporación y permanencia en el sistema educativo.
Ley Orgánica de la Educación

Esta
ley, publicada y aprobada en Gaceta Oficial Extraordinaria. Nº 5.929,
el 15 de agosto de 2009, tiene por objeto desarrollar los principios y
valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume
el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con
los principios constitucionales y orientados con valores éticos,
humanistas para la transformación social.
http://www.me.gob.ve/ley_organica.pdf
Publicado por: Abg. Carmen López.
Definición de Educacion y Tipos
La educación, (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como:
- El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
- El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
- Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
Tipos de Educación.
Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios. La educación no formal se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currículo de estudios, estos tienen la intención de educar pero no se reconoce por medio de certificados. La educación informal es aquella que fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales, pues es la educación que se adquiere progresivamente a lo largo de toda la vida, se da sin ninguna intención educativa.
La educación formal se divide en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
Publicado: Lissett Barrientos.
Sistema Educativo en Venezuela
Desde el 27 de Junio de 1870 la educación en Venezuela es gratuita y obligatoria, este decreto fue hecho por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco. La Constitución del 99 reafirmó que la educación en Venezuela fuese gratuita y obligatoria. El Estado garantiza la gratuidad de la enseñanza pública secundaria y universitaria.
En Venezuela, según la Ley Orgánica de Educación, el sistema educativo está organizado en:
- El subsistema de educación básica: el cual está estructurado en los
niveles de educación inicial, educación primaria y educación media.
- El nivel de educación inicial comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niños y niñas con edades comprendidas entre cero (0) y seis (6) años.
- El nivel de educación primaria comprende seis (6) años y conduce a la obtención del certificado de educación primaria.
- El nivel de educación media comprende dos opciones, ambas conducentes de la obtención del título correspondiente:
- Educación media general con duración de cinco (5) años, de primero a quinto año, y;
- Educación media técnica con duración de seis (6) años, de primero a sexto año.
- El subsistema de educación universitaria: el cual comprende los niveles de pregrado y postgrado universitarios.
Se encuentra reglamentada por la Ley Orgánica de Educación aprobada el 13 de agosto de 2009.,2
que le confiere un carácter obligatorio desde el preescolar hasta el
nivel medio diversificado, y gratuito en los planteles administrados
directamente por el Estado hasta el nivel de pregrado.3
En esta materia el Estado tiene la facultad de crear los servicios
pertinentes para facilitar y mantener el acceso a todo tipo de
educación.
Publicado por: Marthadenys Alvarez B.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)